Educación y sociedad de la información y del conocimiento

Ya son familiares los términos «tecnologías de la información y la comunicación (TIC); «sociedad de la información» y «sociedad del conocimiento». Su naturaleza y conceptos intentan explicar y dar base a estos «nuevos» tiempos en todos los escenarios: sociales, culturales, educativos, políticos, económicos y tecnológicos, entre otros.

Ahora analiza lo que dice la UNESCO

Nos comprometemos a enriquecer los currículos, así como también las prácticas y los contenidos de nuestros sistemas educativos para el desarrollo de las habilidades del siglo 21, teniendo en mente las necesidades y deseos de los jóvenes de la región. Formularemos políticas curriculares a través de un enfoque interdisciplinario y holístico, entrado en el aprendizaje activo, contextualizado, transferible y autónomo, con prácticas pedagógicas inclusivas y transformadoras, que consideren vínculos con las dimensiones de la vida, maximicen el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), e incluyan temas relevantes de la sociedad global, interconectada, digital y dinámica. UNESCO (2017). Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe “E2030: Educación y Habilidades para el siglo 21”. Argentina. 

Disponible en: https://tinyurl.com/yayht97n

El conocimiento y la información tienen un impacto significativo en las vidas de las personas. El intercambio de conocimiento e información, en particular a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), tiene el poder de transformar las economías y las sociedades. La UNESCO trabaja para crear sociedades del conocimiento integradoras y para mejorar las competencias de las comunidades locales aumentando el acceso, la preservación y el intercambio de información y conocimiento en todos sus ámbitos de competencia. Las sociedades del conocimiento deben apoyarse en cuatro pilares: la libertad de expresión, el acceso universal a la información y al conocimiento, el respeto a la diversidad cultural y lingüística, y una educación de calidad para todos . UNESCO (SF). Construir ddociedades del conocimiento. 

Disponible en: https://tinyurl.com/vgt48vn

Previous Post
Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.